Al lado del nombre aparece el número de lista que aparecerá en la boleta, este debe utilizarse para votar por el candidato o candidata, en el siguiente video es un ejemplo de como votar Link
Los cargos a elegir los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del 5 AL 8 son los siguiente:
Nombre | Postulado por | Redes | |
---|---|---|---|
MARISOL CASTAÑEDA PEREZ N° 05 Link de perfil en INE |
|
||
Propuesta 1: Compromiso con la justicia, equidad, confianza ciudadana y los derechos humanos. Asegurar que cada decisión tomada por la Corte se alinee con la protección y promoción de los derechos fundamentales de todas las personas, sin distinción de género, origen, ideología o condición social. Propuesta 2: Promoción de la equidad de género y la inclusión. Garantizar que las decisiones de la Corte consideren la perspectiva de género y los derechos de todos los grupos vulnerables, promoviendo una justicia más inclusiva y justa para todos los sectores de la población. Propuesta 3: Fortalecimiento de la confianza ciudadana en el sistema judicial, implementando una justicia abierta Actuar con integridad, promoviendo procesos judiciales que sean transparentes y que permitan a la ciudadanía conocer y entender las razones detrás de cada resolución tomada por la Corte. Trabajaré por una justicia que esté abierta al escrutinio público, que sea transparente, accesible y, sobre todo, que responda a las necesidades y aspiraciones de todas y todos los mexicanos. |
|||
SELENE CRUZ ALCALA N° 06 Link de perfil en INE |
|
||
Propuesta 1: Compromiso con la justicia, equidad, confianza ciudadana y los derechos humanos. Asegurar que cada decisión tomada por la Corte se alinee con la protección y promoción de los derechos fundamentales de todas las personas, sin distinción de género, origen, ideología o condición social. Propuesta 2: Promoción de la equidad de género y la inclusión. Garantizar que las decisiones de la Corte consideren la perspectiva de género y los derechos de todos los grupos vulnerables, promoviendo una justicia más inclusiva y justa para todos los sectores de la población. Propuesta 3: Fortalecimiento de la confianza ciudadana en el sistema judicial, implementando una justicia abierta Actuar con integridad, promoviendo procesos judiciales que sean transparentes y que permitan a la ciudadanía conocer y entender las razones detrás de cada resolución tomada por la Corte. Trabajaré por una justicia que esté abierta al escrutinio público, que sea transparente, accesible y, sobre todo, que responda a las necesidades y aspiraciones de todas y todos los mexicanos. |
|||
SILVIA ESCUDERO MENDOZA N° 07 Link de perfil en INE |
|
||
Propuesta 1: Fortalecer la independencia judicial con conciencia social, garantizando resoluciones justas y autónomas, pero también empáticas y contextualizadas. Cuidar el proceso emocional de quienes buscan justicia, especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y de todas las personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo espacios de escucha, procesos equilibrados, libres de toda discriminación, humanos y restaurativos. Propuesta 2: Impulsar la justicia restaurativa, que el objetivo no sea únicamente el resolver un conflicto, sino que se atiendan las causas, se reparen daños y se reconstruya el tejido social. Consolidar un sistema penal no punitivita sino restaurativo, que se repare el daño, lograr prevenir, sólo así se podrá garantizar el estado de bienestar e igualdad para todas las personas. Reducir formalismos innecesarios, simplificando procesos para que todas las personas puedan acceder a la justicia. Propuesta 3: Que en el garantizar el acceso a la justicia, se fortalezcan los Medios Alternativos de Solución de Controversias que, además de solucionar conflictos de forma ágil, económica y humana, permiten el diálogo, la empatía, la colaboración. Estoy convencida de que una justicia transformadora no es la que se impone, sino la que se construye y eso se logra escuchando, empatizando, cuidando. Buscar que en los conflictos se atiendan necesidades, que todos ganen. Si una de las partes gana, todos perdemos. |
|||
YASMIN ESQUIVEL MOSSA N° 08 Link de perfil en INE |
|
||
Propuesta 1: Fortalecer la formación continua de las y los operadores de justicia, dotándolos de herramientas para enfrentar desafíos actuales y garantizar su actuar con total transparencia y responsabilidad; promoviendo una cultura de desempeño en el Poder Judicial con una mística de servicio a la sociedad, priorizando a las víctimas y evitando abusos de poder. Así se asegurará un sistema profesional, ético y comprometido con la justicia y el bienestar social. Propuesta 2: Modernizar infraestructuras y agilizar procesos en el sistema judicial, asegurando que cada decisión y actuación cumpla con los más altos estándares éticos, para fortalecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que consoliden la confianza en la justicia. Para construir un sistema que realmente sirva a los intereses de la población, garantizando acceso equitativo a la justicia y fortaleciendo el tejido social para lograr un mayor bienestar. Propuesta 3: Construir una justicia que inspire confianza y sea aliada de la sociedad, garantizando libertades, bienestar y desarrollo equitativo; promoviendo la participación ciudadana mediante el diálogo y cooperación entre los actores del sistema. Es necesario promover un Poder Judicial con un alto compromiso social, que sirva a la sociedad y en especial a las víctimas del delito, asegurando que la justicia contribuya a un futuro de mayor seguridad y equidad. |
Si quieres conocer las boletas y saber como votar entre en el siguiente link
Se esta tomando información de la pagina del INE
CONOCE LAS BOLETAS PARA SABER POR QUIEN TENGO QUE VOTAR EN EL SIGUIENTE link
Buscare darle seguimiento a las siguientes entradas para ir compartiendo la información.
Espero les guste e informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario